Más Información

CJNG se enfrenta a La Familia Michoacana en carretera Zitácuaro-Tuzantla; incendian vehículos y lanzan explosivos

Ahora Neza, fuertes ráfagas de viento y lluvia provocan caída de domo en la Feria del Libro; hay 5 lesionados
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer una serie de opciones sustentables para la gestión menstrual, las cuales que pueden ser más económicas a largo plazo.
Actualmente las toallas sanitarias son el producto favorito en el mercado para atender el ciclo menstrual, debido a los múltiples beneficios que ofrecen a las mujeres.
Sin embargo, existen otras alternativas sustentables que pueden brindar los mismos resultados de calidad en absorción y duración, pero lo más importante, con menor impacto ambiental.
Lee también ¿Cuánto gastan las mexicanas en su salud menstrual?
Alternativas para evitar las toallas sanitarias
Entre las opciones que presentó Profeco a través de la Revista del Consumidor de mayo, se encuentra principalmente la copa menstrual, que tiene un tiempo de uso de 6 a 12 horas, con una vida útil de hasta 10 años.
Mientras que el paño o tela menstrual, se puede utilizar de 3 a 6 horas, siendo reutilizable hasta por 1 a 2 años. Otra de las opciones, es el calzón menstrual, el cual cuenta con un tiempo de uso de 6 a 12 horas, con una duración máxima de 3 años.
Por último, la toalla de tela es una opción que ofrece un tiempo de uso de 3 a 6 horas entre cambios, con una vida útil de hasta 5 años si es de algodón.
Lee también Toallas sanitarias: estas son las mejores marcas recomendadas por Profeco; hace pruebas a 12 marcas

De acuerdo con el informe de Profeco, una mujer a lo largo de su vida menstrual gasta al menos 42 mil pesos en toallas femeninas desechables, por lo que optar por alguna de las alternativas sustentables pueden favorecer en la economía a largo plazo, a pesar de que la inversión inicial puede ser costosa.
Toallas sanitarias desechables, ¿cuál es la mejor opción?
En la nueva edición de la Revista del Consumidor, la Procuraduría del Consumidor publicó un estudio sobre la calidad de las toallas sanitarias desechables, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.
Con un total de 8 mil 480 pruebas realizadas, se analizaron 27 modelos de este producto de higiene menstrual de 12 marcas distintas.
Dentro las categorías a las que se sometieron fueron: información comercial, contenido neto, capacidad y velocidad de absorción, determinación del PH, entre otras.
Los resultados de esta prueba salieron favorecedores para todas las marcas, obteniendo un Excelente (E) en la prueba de adhesividad.
Aurrera, Ecco Bella y Envisage!, fueron las marcas que tuvieron mejor desempeño en productos de flujo abundante por su capacidad y velocidad de absorción, mientras que para el flujo superabundante Mia hiperlarga y Mia larga fueron las seleccionadas como la mejor opción.
sg/mcc