Más Información
Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
Liberan líderes extremistas de asalto al Capitolio tras indulto de Trump; fueron acusados de conspiración sediciosa en 2021
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Las bebidas vegetales de arroz, coco, almendra y avena que se comercializan en el país tienen poca proteína y son productos caros, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con un estudio que realizó la procuraduría a 22 bebidas vegetales denominadas “alimentos líquidos o bebidas” de coco, arroz, soya, almendra, avena y coco con almendra, se encontró que los productos contienen sodio por los emulsificantes y estabilizantes que se utilizan durante su fabricación.
Además, Profeco señaló que en ocasiones estos productos tienen leyendas que inducen a pensar que pudieran ser un lácteo, pero que en realidad no tienen contenido de leche o de lactosa.
Se encontró que las bebidas de almendra, arroz, coco y avena tienen un mínimo aporte de proteína, mientras que las de soya cuentan con mayor contenido de proteína.
“En las bebidas evaluadas, el principal componente es agua, seguido de azúcares, grasas y proteínas, provenientes del vegetal con que fueron preparadas”, afirmó la procuraduría federal, a cargo de Ricardo Sheffield Padilla.
Por ello, debe considerarse que si bien estas bebidas suelen sustituir el consumo de leche, el aporte nutrimental es muy distinto, explicó Profeco.
Se encontró que las marcas Calahua Coconut Milk y A de Coco Coconut Milk pueden inducir a pensar que son leche, mientras que la bebida de avena Santiveri Organic Bio no tiene información del responsable del producto.
Terrafertil Nature’s Heart presenta leyendas como certificado vegano y Kosher, pero no los comprueba, reveló el estudio.
Por ello, la procuraduría recomendó leer las etiquetas y verificar el contenido del producto, ya que se trata de bebidas vegetales que regularmente son caras.