Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio el banderazo oficial de su Operativo Cuaresma 2024, con el cual se busca que comerciantes exhiban y respeten los precios que ofertan, además del correcto uso calibrado de las básculas.
El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, encabezó el evento.
A través de su cuenta de X, compartió un video en el que aseguró que "Durante el #OperativoDeCuaresma, 217 defensores de la confianza adscritos a las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en el país, participarán en las acciones de vigilancia y verificación".
Lee también: ¿Qué servilletas tienen la mejor y la peor calidad?, esto dice Profeco
Roberto Gutiérrez Ambriz, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Nacional de Introductores y Distribuidores de Pescados y Mariscos La Nueva Viga; Marcela Villegas Silva, Coordinadora General de la Central de Abasto Iztapalapa del Gobierno de la Ciudad de México, y Javier Chico Goerne Cobián, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza, también estuvieron presentes en el arranque.
El operativo abarcará hasta el 31 de marzo donde "217 defensores de la confianza en el país vigilarán pescaderías, centrales de abasto, mercados, tiendas de autoservicio y de conveniencia; misceláneas, abarrotes, verdulerías, venta de frutas y legumbres; restaurantes, pollerías y venta de chiles secos, semillas y granos", informó la Procuraduría por medio de un comunicado.
Lee también: Designan a Sebastián Hernández nuevo subprocurador de Servicios de Profeco
Aguilar Romero, en el Centro de Distribución de Pescados y Mariscos de Iztapalapa La Nueva Viga, invitó a los consumidores a comparar precios, ya que éstos se rigen por la ley de la oferta y la demanda.
Asimismo, recomendó, por su bajo costo por la temporada, consumir pescados como: Lisa, Jurel, Mojarra y Curvina, pues oscilan entre los 60 y 100 pesos, "en establecimientos con refrigeradores y congeladores que garanticen frescura en el producto".
También, para evitar ser víctimas de fraudes, el titular de la Profeco advirtió sobre adquirir paquetes vacacionales en sitios seguros para el periodo de Semana Santa.
rtd/rcr