Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisa los contratos de adhesión que los proveedores de telecomunicaciones ofrecen a los consumidores con la finalidad de que puedan ser más claros y sencillos.
El subprocurador de Telecomunicaciones de la Procuraduría, Idris Rodríguez Zapata, explicó que se busca claridad en los contratos y por ello se lleva a cabo un análisis de éstos.
Durante la reunión de la directora general de la empresa AT&T, Mónica Aspe Bernal, con el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, hablaron sobre los espacios de mejora en la atención de consumidores.
Lee también ¿Te pintas el cabello?; descubre los champús recomendados por Profeco para cabello teñido
Escalante Ruiz estableció de manera permanente una mesa de trabajo con representantes de AT&T, a fin de mejorar los porcentajes de conciliación de las quejas que se reciben por el servicio que otorga la empresa de telecomunicaciones.
Durante la reunión, Aspe Bernal dijo que la empresa a la que representa es una aliada de los consumidores y, añadió que, se esfuerzan a diario para dar mejor atención a sus usuarios.
desa/mgm