Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisa los contratos de adhesión que los proveedores de telecomunicaciones ofrecen a los consumidores con la finalidad de que puedan ser más claros y sencillos.
El subprocurador de Telecomunicaciones de la Procuraduría, Idris Rodríguez Zapata, explicó que se busca claridad en los contratos y por ello se lleva a cabo un análisis de éstos.
Durante la reunión de la directora general de la empresa AT&T, Mónica Aspe Bernal, con el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, hablaron sobre los espacios de mejora en la atención de consumidores.
Lee también ¿Te pintas el cabello?; descubre los champús recomendados por Profeco para cabello teñido
Escalante Ruiz estableció de manera permanente una mesa de trabajo con representantes de AT&T, a fin de mejorar los porcentajes de conciliación de las quejas que se reciben por el servicio que otorga la empresa de telecomunicaciones.
Durante la reunión, Aspe Bernal dijo que la empresa a la que representa es una aliada de los consumidores y, añadió que, se esfuerzan a diario para dar mejor atención a sus usuarios.
desa/mgm