En el primer trimestre de 2025, la producción de hidrocarburos líquidos de promedió mil 615 millones de barriles diarios, cifra que resulta inferior a la registrada en el trimestre previo de mil 670 millones de barriles diarios, dijo .

De acuerdo con el área de Estudios Económicos de la firma financiera, la producción del primer trimestre de 2025 marca su consecutiva después de haber exhibido una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020.

“Las ventas totales mostraron un decremento anual de 2.5% en relación al primer trimestre de 2024. Una pérdida cambiaria (-15 mil millones de pesos) comparada con una utilidad cambiaria en el primer trimestre de 2024 (33 mil millones de pesos), menores ventas y más impuestos incidieron desfavorablemente sobre los resultados financieros reportados en el primer trimestre de 2025. En el mismo lapso de 2024 se registró una utilidad neta de 4.7 mil millones de pesos contra una pérdida neta de 43.3 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025”, precisó.

Lee también

Según la institución bancaria, el retroceso en la producción de hidrocarburos líquidos entre el primer trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2024 se explica tanto por declives en la producción de campos petroleros maduros, con 52 mil barriles diarios menos, así como como por una menor producción de los nuevos desarrollos, con tres mil barriles diarios menos.

Pemex retrasa la producción petrolera. Foto: EL UNIVERSAL
Pemex retrasa la producción petrolera. Foto: EL UNIVERSAL

“La producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 518 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2025 vs. 521 mil barriles diarios en el trimestre previo. Para alcanzar la meta de producción petrolera de 1.762 millones de barriles diarios, será necesario que Pemex frene el declive en la producción petrolera de campos maduros y retome la senda creciente en la producción aportada por los nuevos campos”, detalló.

BBVA explicó que para asimilar de mejor manera por qué la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex mostró una caída con respecto al trimestre previo, es conveniente analizar la contribución que hacen el petróleo pesado y ligero, los socios de Pemex y el petróleo superligero más condensados.

Lee también

En ese sentido, indicó que en relación al cuarto trimestre de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos se redujo en 55.1 mil barriles diarios durante el primer trimestre de 2025.

Esta disminución se explica por una caída de 63.8 mil, 1.3 mil y 7.3 mil barriles diarios en la producción de petróleo crudo pesado y ligero, socios y petróleo crudo superligero más condensados, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses