Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Imprimen las complicadas boletas para elección judicial; será a contrarreloj y en un proceso inédito

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco
sara.cantera@eluniversal.com.mx
En enero se fabricaron 333 mil 677 automóviles en el país, 9.8% más en comparación con enero de 2018, informó el Inegi.
Toyota y General Motors fueron las automotrices con el mayor incremento en producción durante el mes, con 41% y 31%, respectivamente. Audi aumentó 26% su producción de vehículos, mientras que Volkswagen fabricó 116% más, al pasar de 17 mil 308 unidades en enero del año pasado a 37 mil 460 en el primer mes de 2019.

El Tiguan es el segundo modelo más vendido de la marca en el mercado estadounidense, con 6 mil 649 unidades comercializadas en enero, 5% más que en enero de 2018.
Estos incrementos compensaron una menor actividad de Mazda y Nissan, las cuales disminuyeron su producción de vehículos en 63% y 9.9%, respectivamente.
En cuanto a exportaciones, el mes pasado se enviaron al extranjero 242 mil 299 vehículos, 4.8% más respecto a enero de 2018.
Toyota y General Motors fueron las compañías con el mayor incremento en su volumen de exportación, con 48% y 29%, respectivamente. Volkswagen incrementó sus exportaciones 128%; Fiat en 106%; Ford en 18% y Honda en 4%.
Por el contrario, las armadoras que disminuyeron su volumen de exportación fueron KIA, con 3.1% menos; Mazda, con caída de 54%; Nissan, con 8.3%, y Chrysler, con retroceso de 43.5%.

El año pasado se fabricaron 3 millones 908 mil vehículos ligeros en el país, una disminución de 0.6%, con relación a 2017. La planta de Honda en Celaya estuvo cerrada la mitad del año debido a una inundación que dañó sus equipos.
Analistas de CitiBanamex prevén que la fabricación de vehículos se recuperará este año debido a la apertura de las plantas de BMW y Toyota, la probable estabilización de la venta de vehículos nuevos y por el crecimiento del consumo privado en EU.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) aún no da a conocer su pronóstico de producción y exportación para este año, ya que esperará a que concluya el primer trimestre para tener un panorama más claro.