Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
En octubre, la producción automotriz fue de 311 mil 150 vehículos fabricados en el país, una caída de 16% respecto a octubre de 2018, según cifras del Inegi .
Este fue el peor resultado en producción para un mes de octubre desde 2014.
Ford
no registró la fabricación de ningún vehículo en el país durante octubre, debido a que la planta de Hermosillo se encuentra en un paro programado y la planta de Cuautitlán está en un proceso de retooling que significa cambio de equipo para la fabricación de un nuevo vehículo.
Sin embargo, Ford informó que las dos plantas de motores y la planta de transmisiones en el país están operando de manera normal.
General Motors
(GM), afectada por una huelga en Estados Unidos de 40 días, fabricó 54 mil 924 vehículos en octubre, un 30% menos respecto al mismo mes del año anterior.
La planta de Silao de GM, una de las más importantes en el país por el volumen de producción de camionetas, estuvo cerrada durante la huelga; mientras que la planta de Ramos Arizpe suspendió la fabricación de la camioneta Blazer por algunos días.
Fiat Chrysler también disminuyó 2.4% su volumen de producción; KIA un 13%; Mazda 12%; Nissan 13%; y Volkswagen un 21%.
Por el contrario, las armadoras que incrementaron su volumen de producción en octubre fueron Audi con 3.7%; Honda un 329%; Toyota 2.1%; y JAC un 152%.
BMW fabricó 5 mil 507 vehículos en octubre, pero este dato no es comparable con el año anterior, ya que la planta en San Luis Potosí se inauguró en junio de este año.
En cuanto a exportación, se enviaron 252 mil 292 vehículos al extranjero, para una caída de 19.5%, respecto a octubre de 2018.
Armadoras que reportan crecimiento
Ford exportó únicamente mil 578 vehículos, presumiblemente el inventario que quedaba, por lo que registró una caída de 94% en exportación durante el mes.
Las exportaciones de General Motors se redujeron 31%, con el envío de 54 mil 136 vehículos.
Fiat Chrysler
disminuyó 12% sus exportaciones; KIA un 19%; Mazda un 52%; Nissan 9%; Toyota 4%; y Volkswagen 33%.
Las únicas armadoras que reportaron un crecimiento en exportación fueron Audi con 118%; Honda con 280%; y BMW que exportó 3 mil 414 vehículos.
Sara.cantera@eluniversal.com.mx