Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Frente al reto más complejo de las últimas nueve décadas en materia de bienestar social e impulso a la economía, el gobierno propuso al Congreso de la Unión privilegiar en 2021 el gasto en salud, seguridad y turismo.
La Secretaría de Hacienda propone elevar los presupuestos del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19, así como el déficit acumulado por años en recursos humanos y físicos en el sistema de salud.
El seguro social contaría con 902 mil millones de pesos en 2021, 48 mil millones más que en 2020, mientras Salud dispondría de 145 mil millones, un incremento de 12 mil millones.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 también plantea que el gasto del ISSSTE suba de 361 mil millones de pesos a 374 mil millones.
![Privilegian la salud, seguridad y turismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T22GWERRCRDNDBCDRXEO4ISSNI.gif?auth=1b2a2371de66e2836b244651dae46f4ac0297fdbebb02eac56a8e02e8bb8c4c7&smart=true&height=620)
El sector central de la Sectur contaría con menos recursos. Sin embargo, el grueso del presupuesto va a la construcción del Tren Maya (36 mil millones de pesos) y a proyectos de mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados, como Cancún, y a Proyectos Turísticos Integrales, como Playa Espíritu, en Sinaloa, para apoyar a la actividad más golpeada por la pandemia.
Entre los organismos autónomos destaca el Instituto Nacional Electoral, cuyo presupuesto subiría de 17 mil millones de pesos a casi 28 mil millones, debido a que organizará las elecciones de 2021, el proceso electoral más grande de la historia del país.
Entre las empresas productivas del Estado la ganadora es Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo gasto aumentaría de 541 mil millones de pesos a cerca de 545 mil millones, a pesar de las pérdidas históricas que arrastra y la incertidumbre a escala global.
A diferencia de Pemex, el gobierno propone que la Comisión Federal de Electricidad disponga de menos recursos, a un total de 417 mil millones de pesos contra 472 mil millones de este año.
En general, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 contempla un gasto de 6 billones 257 mil millones de pesos, un aumento de 187 mil millones comparado con los 6 billones 70 mil millones de 2020.