Más Información
![Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
![Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B2MMTNEFCFCWXLKBT2ANOP3MNY.jpg?auth=b874e89e4715d85f2c470a1599116bbd6ca7ca0ec726a224647e141095f43767&smart=true&width=263&height=200)
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
![Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Los dos primeros años de esta administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador registra “pocos e insuficientes logros” y abundantes improvisaciones, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En un balance hecho por el organismo patronal, se explica que de 28 propuestas de la Cuarta Transformación , solamente se cumplieron seis en estos dos años de administración.
“Hemos sido testigos de un peligroso desmantelamiento institucional que ha vulnerado a los órganos autónomos; de un desmantelamiento legal de las reformas estructurales y sus impactos benéficos mediante el uso de una mayoría parlamentaria irreflexiva”, expuso.
Lea también: Mensaje de AMLO por su segundo año de Gobierno desde Palacio Nacional
Además de que se cancelan políticas públicas que afectan a la población más vulnerable como la desaparición del Seguro Popular , “el retorno al centralismo presupuestal y a la concentración de poder unipersonal frente a un gabinete que profesa obediencia ciega”.
Afirmó que el discurso del gobierno ni siquiera se sostiene porque la “ austeridad republicana es selectiva, porque asfixia a dependencias al grado de dejar sin equipos de cómputo a los funcionarios públicos, exigir la devolución del pago de aguinaldo o no haber resuelto, tras 24 meses, la carencia de quimioterapias mientras que el dispendio en proyectos faraónicos crece año tras año”.
El combate a la corrupción se reduce un discurso porque se tolera a funcionarios y a sus familiares señalados por conductas ilegales, mientras que el discurso presidencial de “Primero los pobres”, se convirtió en realidad al inundarse en Tabasco a las comunidades más marginadas.
Lea también: Preocupa que UIF pueda congelar cuentas de manera discrecional: Coparmex
En lo que consideró como aciertos está el que mejoró el poder adquisitivo de los trabajadores , se realizó la reforma de pensiones y se respetó la autonomía del Banco de México, hay estímulos fiscales para la zona fronteriza y hay pensión para adultos mayores.
Mientras que incumple en otras promesas como el generar crecimiento, porque han sido de dos años de recesión; no hay apoyo a las pequeñas y medianas empresas, entre muchas otras.
cev/nv