Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Ante el auge del sector fintech en México, la necesidad de mejorar las medidas de prevención del fraude han detonado la llegada de modelos novedosos que disminuyen el riesgo para bancos y empresas que operan con servicios de comercio electrónico.
La firma mexicana de tecnología financiera Scorce trabaja con bancos y otras empresas del sector comercio, así como aerolíneas, bajo un modelo en el que a partir del análisis de la dirección del correo electrónico de un solicitante de crédito es posible revisar su comportamiento crediticio, la veracidad de sus datos y evitar posibles fraudes como el robo de identidad.
“Con solo pedir el email ya puedes tener mucha información de quién está detrás, y te puedes evitar muchos fraudes a futuro”, dijo el director general de la empresa, Daniel España.
Desde sus plataformas pueden verificar cuando la persona coloque su email, si ese usuario es riesgoso para el comercio.
Se estima que en el país se pierden más de 15 millones al día por fraude cibernético, ante un fuerte crecimiento de delitos, como el robo de identidad.