Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Analistas coinciden en que el año pasado México presentó la segunda menor inflación en la historia, lo que será confirmado por el Inegi el jueves de esta semana.
La más reciente encuesta que CitiBanamex aplicó a 25 instituciones financieras reveló que 24 participantes esperan que los precios al consumidor acumularon un incremento menor a 3% durante 2019, nivel que representa la meta explícita del Banco de México (Banxico).
Sólo J.P. Morgan anticipa una inflación de 3.06%.
No obstante, todos los escenarios previstos indican que el país tocó la segunda menor inflación en su historia en el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, nivel superior sólo al registrado en 2015, de 2.13%.

El Inegi va a reportar mañana el informe de ventas de vehículos ligeros al cierre de 2019, mientras el viernes dará los datos de actividad industrial a noviembre y la confianza del consumidor a diciembre.
Los grupos aeroportuarios del país también van a publicar esta semana los reportes de tráfico de pasajeros al final del año pasado.
En Estados Unidos destaca el informe sobre la situación del empleo de diciembre, que será divulgado el próximo viernes.
Analistas consultados por Reuters prevén la creación de 160 mil puestos de trabajo que, de confirmarse, será el menor registro desde 2013 para un mes similar.
En Alemania y Brasil darán las cifras de actividad industrial el jueves, mismo día en que el Banco Central Europeo liberará la minuta de su reciente reunión de tasas.