Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch
En la segunda mitad de 2021, la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibirá México mantendrá la tendencia alcista que registró en la primera mitad, dijo la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Mónica Duhem.
Durante su participación en el Foro sobre Reactivación Económica que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la funcionaria explicó que los inversionistas extranjeros tienen confianza en México.
“Hay confianza del inversionista extranjero, el inversionista extranjero tiene la característica de pensar mucho más a largo plazo que el inversionista nacional, entonces son buenas noticias para México”, dijo.
Añadió que en el primer semestre de 2021 se recibieron 18 mil 433 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, lo que muestra una tendencia al alza.
Lo que comentó es “un indicativo de que a nivel internacional los inversionistas ven a México como destino interesante.
“Ya empezamos con el análisis de la estadística, estamos confiados en que va a seguir la misma tendencia al alza, creo que es importante destacar que a nivel internacional hay más confianza en México, que muchas veces lo que podemos observar a nivel nacional”, dijo.
Lee también: Por "cuellos de botella" en la producción, Banxico sube tasa de referencia a 4.75%
cev
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











