Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6EDSBOAJZCL3MAYWGWCBSEVUM.jpg?auth=f42c2bd55348bb1e00797f75f87d2f1046169b4e08997a047baa0f79b23668bc&smart=true&width=263&height=200)
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León
cartera@eluniversal.com.mx
Analistas prevén que los costos de producción en Estados Unidos tengan su menor alza en los últimos cinco meses, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing.
El Departamento del Trabajo de ese país presentará el informe de inflación al productor a las 07:30 horas, tiempo del centro de México, un indicador adelantado de los precios al consumidor, dada su mayor sensibilidad a la oferta y la demanda.
![Prevén que costos de producción en EU confirmen menor alza desde abril](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A3GBYCCJ6BHNFPTHQXCH3I7ZTM.gif?auth=1a4fd21358efeb1d8584c9f4e53bf32574a355babc9e3c21e2ed870771500367&smart=true&height=620)
De confirmarse lo previsto, significará el mismo incremento que en agosto, cuyo nivel es el más bajo desde abril pasado a tasa anual, debido a que la caída en el precio de alimentos y una gama de servicios comerciales compensó el aumento en el costo de los energéticos.
Citigroup y Wells Fargo coinciden en que la inflación al productor fue de 2.7% el mes pasado, J.P. Morgan de 2.8% y Naroff Economic de 3%, según el sondeo de Reuters.
Excluyendo alimentos y energía, analistas estiman que la inflación al productor se aceleró 2.5% en septiembre, después de registrar 2.3% en agosto de este año que significó el nivel más bajo desde enero.
Además, este miércoles está programa la participación de dos integrantes de la Reserva Federal (Fed); el primero en aparecer será Charles Evans, encargado del distrito de Chicago y sin derecho a votar sobre las tasas de interés, quien comenzará a hablar sobre economía y política monetaria a las 11:15 horas.
Le seguirá Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta y con voto sobre las tasas, para opinar sobre perspectivas económicas a las 17:00 horas.
El Instituto Americano del Petróleo va a informar sobre el nivel comercial de inventarios de petróleo a las 15:30 horas, luego de reportar tres semanas consecutivas de aumentos en los depósitos.
Una disminución en los inventarios puede abonar a las cotizaciones, toda vez que el barril de petróleo producido en Estados Unidos terminó ayer en 74.96 dólares, cerca de niveles máximos en cuatro años.
Al otro lado del Atlántico destaca la estimación del Producto Interno Bruto de Reino Unido a cargo del Instituto de Investigación Económica y Social de Gran Bretaña.
Anoche dio declaraciones John Williams, presidente de la Fed de Nueva York y votante, mientras que durante la madrugada hizo lo propio Andy Haldane, economista en jefe del Banco Central de Inglaterra, y además publicaron las cifras de actividad industrial en Reino Unido, Italia y Francia.
Mañana van a publicar el reporte de inflación al consumidor en Estados Unidos y la balanza comercial en China.