Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YDZW3DYLSNCYNCQVS25V36SPEI.jpg?auth=4924fe0bf30bf81a23c606f3cf79ce3e49cf41a6d6cccf307a6789aa2e32427c&smart=true&width=263&height=200)
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
La variante ómicron del Covid-19 ya afecta la movilidad en las principales ciudades del país, por lo que se prevé una caída de entre 2% y 3% en la demanda de gasolinas durante el actual mes.
Ramsés Pech Razo, analista energético y socio de Caraiva y Asociados, dijo que esto puede significar una reducción en ingresos tanto fiscales como de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El problema, explicó, es que la demanda de combustibles no recuperó los niveles previos a la pandemia al cierre de 2021, lo que complica el negocio de la comercialización de petrolíferos.
De acuerdo con el especialista, entre 2019 y 2021 hubo una caída de la demanda de gasolinas de 11.09%, y entre 2020 y 2021 el mercado apenas avanzó 2.64%.
Advirtió que en la medida en que la emergencia sanitaria se prolongue, es posible que la demanda baje aún más y las pérdidas se incrementen.
De acuerdo con el Informe de Movilidad de las Comunidades ante el Covid-19 en México, que elabora Google, en los primeros 16 días del año la tendencia en movilidad en lugares como restaurantes, cafeterías, centros comerciales, parques, museos, bibliotecas y cines se redujo 3%.
Se observó también una caída en la movilidad en parques nacionales, playas, deportivos, plazas y jardines públicos de 19%. En tanto, los centros de transporte público, como estaciones del Metro, autobuses y transportes ferroviarios reportaron una baja de 4%.
Dado el impacto de la nueva variante, los viajes al supermercado y farmacias aumentaron 27%, así como la movilidad al trabajo, en 23%.
A su vez, la Ciudad de México presentó una caída de 16% en la movilidad a tiendas y lugares de ocio; de 29% a parques, y de 7% a estaciones de transporte.
Empresarios del sector gasolinero que forman parte de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) indicaron que a partir de febrero se sabrá con precisión, por parte del expendio al menudeo, si hay una afectación apreciable en la demanda, ya que por ahora “es muy pronto aún para dar una cifra o hacer proyecciones de enero”.
Señalaron que las actividades económicas y el transporte de carga no han sido suspendidas, a diferencia de lo que ocurrió en 2020 y 2021.
Además, añadieron, hay un efecto estacional de fiestas navideñas que estimula la demanda. La percepción es que la venta anda “tablas”, dijeron, aunque se ve una reducción en la demanda de gasolina Premium, en buena medida por el efecto precio.
Pech Razo consideró que el indicador de la demanda está alineado con el crecimiento económico, de manera que a mayor actividad es posible esperar mayor consumo de combustibles; sin embargo, si la economía se contrae, la demanda lo hará.
En enero, añadió, ya se empezó a observar una caída en la movilidad en el país, asociada, en este caso, al incremento de contagios por la variante ómicron.
“El problema es que, si la pandemia se prolonga y la movilidad sigue bajando, habrá repercusiones tanto para Pemex como para las finanzas públicas, por una probable mayor caída de la demanda de gasolinas”, consideró.
Hasta ahora, otras entidades como Jalisco, Nayarit, Yucatán o Zacatecas también empiezan a ver una menor movilidad con porcentajes de 13% y hasta 17% en viajes a tiendas y para ocio, según el informe de Google.