Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Tras El Gran Confinamiento que ocasionó la pandemia del coronavirus, la población está menos dispuesta a reanudar las actividades sociales y ha entrado a un nuevo periodo llamado La Gran Reticencia, en el que cuatro de cada 10 expresan molestia por regresar a la nueva normalidad, reveló una encuesta.
El ejercicio aplicado por la consultora Bain & Company con Dynata muestra que la permanencia en los hogares y la limitación de la movilidad ha generado grandes cambios en la forma en que la gente gasta su dinero y tiempo.
Así, la nueva normalidad sigue siendo borrosa, debido a que incluso cuando las primeras vacunas contra el Covid-19 y terapias estén ampliamente disponibles y los gobiernos levanten las restricciones de seguridad, se desconoce su efectividad.
En el informe se expone que ni con la peste bubónica o las guerras mundiales la vida cotidiana cambió tan rápido y en tantos lugares como se registró en los últimos tres meses.
De acuerdo con el sondeo levantado en Estados Unidos el mes pasado, los jóvenes se mostraron más dispuestos a salir de viaje en los próximos 12 a 18 meses que las personas de la Generación Baby boomer.
Sin embargo, estos últimos esperan hacer más actividades con amigos y salir a cenar que quienes son de la Generación X.
Durante este periodo habrá un espectro de renuencia, basado en la tolerancia de los individuos a los riesgos para su salud, su situación financiera y, tal vez, en cómo el coronavirus ha afectado a su región de origen.
“Es probable que este estado mental dure hasta mucho después de que los gobiernos levanten las restricciones físicas, especialmente si los contagios vuelven a surgir. A este periodo le llamamos La Gran Reticencia”.
La consultora señala que las firmas tienen dos opciones para el retorno: la primera, reducir los riesgos de proximidad humana, reconfigurando espacios físicos y estableciendo protocolos de seguridad personalizados; la segunda, evitar esos peligros al adaptar productos o experiencias para su uso en el hogar.
Esta estrategia es más ambiciosa, pero tiene un gran potencial, de aplicarla correctamente, debido a que puede mantenerse durante años, a pesar de que la pandemia haya disminuido.