Más Información

Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas

Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza

Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
La calificadora Fitch Ratings dijo que ante una reducción de la demanda de electricidad, ocasionada por la pandemia de Covid-19 , los precios se mantendrán estables en lo que resta del año en países como México, pero implica riesgos de flujo de efectivo para las empresas generadoras y distribuidoras en América Latina .
"Los precios de la electricidad en México, por ejemplo, comenzaron una tendencia a la baja en junio de 2019 debido a la capacidad adicional de las plantas térmicas de gas natural y renovables, pero esperamos que los precios de la electricidad se mantengan relativamente estables durante el resto de 2020 a medida que la demanda se recupere y absorba parte de la energía adicional", explicó la agencia.
En el análisis "Las empresas de servicios eléctricos de América Latina enfrentan una menor demanda y riesgo de flujo de efectivo" , Fitch Ratings explica que el estrés económico de la pandemia de Covid-19 está reduciendo la demanda de electricidad en toda América Latina, con lo que la solidez del balance, la liquidez adecuada y las ventas contratadas, así como una alta mezcla de clientes no regulados, la gestión del capital de trabajo y el apoyo del gobierno deberían ayudar a la mayoría de las empresas eléctricas a superar el difícil entorno operativo.
También lee:
"La demanda de electricidad disminuyó a tasas altas de un solo dígito a tasas bajas de dos dígitos, del mes de abril a junio en la mayoría de los países. Proyectamos que la demanda disminuirá a una tasa media de un dígito, en promedio, en 2020 en toda la región, asumiendo cierta recuperación en la segunda mitad del año a medida que se reanude la actividad económica . Se proyecta la mayor caída para Perú y se espera que Colombia sea la más resistente", añade Fitch Ratings.
En ese sentido, la firma añadió que los gobiernos de América Latina implementaron programas para brindar alivio a los clientes que sufren dificultades financieras debido a la pandemia. Algunos programas también están estructurados para mitigar parcialmente el efecto de la morosidad y los aplazamientos de pago .
La agencia proyecta que las métricas crediticias se debilitarán en la mayoría de las 47 empresas del sector que califica en América Latina.
foa/ed