Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Los precios del petróleo volvieron a subir el viernes, un día después del anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, visto como la primera señal de una tregua en la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio subió un 1.70%, a 63.91 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en junio, ganó un 1.85%, a 61.02 dólares.
El jueves, Trump anunció un acuerdo que reducirá los aranceles sobre los automóviles de lujo y eliminará por completo el 25% sobre el acero y el aluminio británicos, pero se mantendrá un gravamen básico del 10% sobre los productos del Reino Unido.
A cambio, Reino Unido abrirá sus mercados a la carne vacuna y los productos agrícolas estadounidenses.
Tras semanas de escalada entre Washington y Beijing, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Ginebra con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Lee también Petróleo, Donald Trump va por la independencia energética
Trump reduce aranceles a China
"¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B.", escribió Trump en su red Truth Social, en referencia a la persona que llevará las negociaciones en nombre de Washington.
China y Estados Unidos son los dos principales consumidores de petróleo del mundo, y la solidez económica de estos países tiene una gran influencia en la demanda y los precios del petróleo.
El alza de los precios del petróleo también tiene que ver con el hecho de que "el Tesoro estadounidense sanciona a una tercera refinería china", según los analistas de DNB.
El jueves el Tesoro estadounidense anunció que Washington sancionó a "Hebei Xinhai Chemical Group Co. y a tres operadores de terminales portuarias en la provincia de Shandong por su papel en la compra o en facilitar la entrega de cientos de millones de dólares de petróleo iraní", en el marco de su política de "máxima presión" sobre las exportaciones de crudo iraní.
mcc