La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.53 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.29% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, ligando tres sesiones de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.

El al menudeo terminó este jueves en 18.97 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.21% o 4 centavos por arriba del cierre del miércoles.

La depreciación del peso ocurrió a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.31%, de acuerdo con su índice ponderado.

Lee también

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas frente al billete verde fueron: el yen japonés con 0.91%, el won surcoreano con 0.65%, la rupia india con 0.57%, el rand sudafricano con 0.49% y el zloty polaco con 0.40%.

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global, debido a resultados negativos de emisoras del sector tecnológico importantes como Microsoft y Meta el día de ayer tras el cierre.

En Estados Unidos, el Dow Jones mostró una caída de 0.23%, mientras que el Nasdaq Composite reportó una pérdida de 1.57%, rompiendo una racha de cinco sesiones de ganancias. Por su parte, el S&P 500 bajó 0.99%, siendo la mayor pérdida desde el 10 de octubre pasado.

Lee también

En México, el índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.73%, luego de tres sesiones de ganancias. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras: Orbia, con una disminución de 5.75%; Inbursa, -3.64%; Grupo Aeroportuario del Centro, -3.52%; 5 Aeroportuario del Pacífico, -3.17%; y Alfa, -3.06%.

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 4 mil 24 dólares por onza, con una ganancia de 1.81%. Por su parte, el petróleo WTI terminó ofreciéndose en 60.7 dólares por barril, con un avance de 0.15%.

Cabe recordar que el mercado petrolero se mantiene cauteloso a la reunión de la OPEP+ este domingo, en la que se espera un ligero aumento en la producción conjunta del cártel de 197 mil barriles de petróleo diarios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]