La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.43 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.67% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con este resultado el tipo de cambio pierde la ganancia registrada la semana pasada y se ubica en su nivel más alto desde el pasado 7 de noviembre en que terminó en 18.46 pesos frente al billete verde.

El al menudeo terminó este lunes en 18.79 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre de la semana pasada, debido a que este lunes no abrieron las instituciones financieras por el feriado de la Revolución Mexicana.

Lee también

La perdida de la divisa mexicana se registró a la par de la ganancia del dólar estadounidense frente a las principales divisas.

El mercado de capitales inició la semana con pérdidas debido al nerviosismo sobre las publicaciones de los datos económicos en Estados Unidos y la expectativa de que la Reserva Federal no hará un recorte en diciembre.

El Dow Jones registró una caída 1.18%, ligando tres sesiones a la baja; por su parte, el Nasdaq Composite mostró una pérdida de 0.84%; mientras que el S&P 500 retrocedió 0.92%.

Lee también

En Europa, el STOXX 600 registró una caída de 0.54%, con lo que hila tres jornadas a la baja.. El DAX alemán mostró una pérdida de 1.20%, mientras que el FTSE 100 de Londres perdió 0.24%.

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 4 mil 43 dólares por onza, con una pérdida de 1.34%. Por su parte, el petróleo WTI terminó la jornada ofreciéndose en 59.91 dólares por barril, con un retroceso de 0.30%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]