La divisa mexicana en los concluyó alrededor de 18.49 por dólar, lo que significó una apreciación de 0.37% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este lunes en 18.98 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de , 0.37% o 7 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.

La apreciación del peso se debe a una corrección a las pérdidas de sesiones previas. Asimismo, el peso se benefició de un mayor apetito por riesgo en el global, lo que impulsó a algunas divisas de economías emergentes, comentó Gabriela Siller, directora a análisis económico y financiero de grupo Base.

Lee también

Parte de este apetito se debe a la especulación de que la podría recortar la tasa de interés el 10 de diciembre, pues continúan las señales de deterioro económico en , agregó la especialista.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas ante el dólar fueron: el peso chileno con 0.40%, el peso mexicano con 0.37%, el real brasileño con 0.34%, el rand sudafricano con 0.10%, la corona sueca con 0.06% y la lira turca con 0.03%.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones terminó con una pérdida de 0.47%, mientras el Nasdaq Composite mostró un avance 0.46% y el S&P 500 un alza de 0.17%.

Lee también

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la concluyó la sesión con una pérdida de 0.98%, ligando tres sesiones de caídas. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Kimberly-Clark, con una contracción de 4.89%; Industrias Peñoles, -4.02%; Banregio, -3.12%; Grupo México, -2.93%; Genomma Lab, -2.53%.

En el mercado de materias primas, el oro mantuvo un comportamiento lateral y cerró la sesión cotizando en 4 mil 1 dólares por onza, con una ganancia de 0.52%, tras caer en siete de las últimas ocho sesiones.

Del mismo modo, el WTI cerró la sesión mostrando pocos cambios, cotizando en 61.05 dólares por barril y con una ganancia 0.11%. Cabe recordar que el mercado de petróleo sigue cauteloso a la decisión de la OPEP+ de incrementar su producción conjunta en 137 mil barriles de petróleo diarios a partir de diciembre.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]