La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.31 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.13% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El al menudeo terminó este jueves en 18.79 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre del miércoles.

El peso borró sus ganancias en la mañana debido a que varios oficiales de la Reserva Federal dieron comentarios restrictivos durante la sesión, lo que redujo las pérdidas del dólar y ocasionó que algunas divisas se depreciaran.

Lee también

A pesar de lo anterior, el dólar estadounidense registra una caída de 0.33%, y se mantuvo débil frente a la mayoría de las divisas, debido al nerviosismo generado por la falta de datos económicos de relevancia.

En la canasta amplia de principales cruces frente al dólar, las divisas más depreciadas fueron: el peso colombiano con 1.04%, el shekel israelí con 0.80%, la lira turca con 0.31%, el dólar neozelandés con 0.25% y el dólar australiano con 0.18%.

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

El mercado de capitales mostró fuertes pérdidas debido al nerviosismo sobre las publicaciones de los datos económicos en Estados Unidos y la expectativa de que la Reserva Federal no hará un recorte en diciembre.

El Dow Jones registró una caída 1.65%, rompiendo una racha de cuatro sesiones de ganancias, siendo la mayor caída desde el 10 de octubre. El Nasdaq Composite mostró una pérdida de 2.29%, mientras que el S&P 500 retrocedió 1.66%.

Lee también

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.05%, cayendo en tres de las últimas cuatro sesiones. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras como Qualitas, con una contracción de 4.30%; Bimbo, -2.32%; Inbursa, -2.27%; Bolsa Mexicana de Valores, -2.24%; y Megacable, -2.00%.

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en cuatro mil 171 dólares por onza, con una pérdida de 0.65%, pues los participantes de mercado decidieron ajustar sus posiciones, luego de que el metal amarillo acumuló un avance de 5.5% en las últimas cuatro sesiones.

Por el contrario, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 58.69 dólares por barril, con una ganancia de 0.34%, producto de una ligera corrección tras la caída de 4.18% observada en la sesión anterior.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]