Más Información

Diputados avalan aumento al IEPS a refrescos, cigarros, casinos y videojuegos; aplicará impuesto a sueros orales

Muere Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, a los 74 años; fue desconectado de su soporte vital tras complicaciones de salud
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.47 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 18.96 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre del martes.
La apreciación del peso ocurrió a la par de un retroceso del dólar de 0.36% de acuerdo con el índice ponderado, pues el mercado sigue especulando que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 29 de octubre.
Lee también Concanaco pide condonar o suspender pago de servicios e impuestos a comercios afectados por lluvias
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy fueron: el rublo ruso con 2.27%, la rupia india con 0.83%, el peso colombiano con 0.75%, el sol peruano con 0.62%, la libra esterlina con 0.61% y el zloty polaco con 0.60%.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ligera caída de 0.04%. Por otro lado, el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.66% y el S&P 500 subió 0.40%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.40%, la mayor desde el 11 de septiembre. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Orbia con un alza de 22.54%; Becle, 6.45%; Walmex, 5.24%; Qualitas, 4.02%; Megacable, 3.33%; y Cemex, 3.12%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en cuatro mil 208 dólares por onza, con una ganancia de 1.12% y tocando un nuevo máximo histórico de cuatro mil 218 dólares debido a una creciente expectativa de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés en octubre.
Por su parte, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 58.27 dólares por barril, con un retroceso de 0.73%, ante el reavivamiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que presentan un riesgo para el crecimiento económico global y por lo tanto para la demanda de petróleo.
es/mgm