La divisa mexicana en los abre alrededor de 18.83 pesos por , lo que significa una depreciación de 0.39% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso cede terreno tras considerar el progreso de la reunión entre y , el viernes pasado, mientras los operadores centran su atención en los próximos datos económicos en México, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.21%. El euro baja 0.22% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.07%.

Lee también

El, la divisa con mayores activos en el mercado de las , retrocede 2.41%, perdiendo el interés de los inversionistas.

Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan un comportamiento mixto con sesgo bajista, en medio de expectativas sobre avances diplomáticos en Ucrania y señales de política monetaria por parte de la .

Los inversionistas estarán atentos al simposio de Jackson Hole, donde se espera que proporcione orientación sobre posibles recortes de tasas en septiembre, en un contexto de inflación moderada y consumo resiliente.

Lee también

En el plano corporativo, destacan los reportes al segundo trimestre de 2025 de grandes minoristas como Walmart, Target y Home Depot, los cuales permitirán evaluar la fortaleza del consumidor estadounidense. Adicionalmente, las empresas del S&P 500 han superado ampliamente las expectativas en utilidades trimestrales, con márgenes más resistentes a los de lo previsto.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.15% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.18%, mientras que en los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.77% y el Han Seng retrocedió 0.37%.

Lee también

El estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.14%, con la atención en la reunión entre Trump y Zelenskiy tras la cumbre de . En metales, el sesgo es mixto, los industriales retroceden, mientras que los preciosos registran ganancias. El cobre cae 0.9% y el oro sube 0.3%.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses