En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso mexicano es favorecido por el retroceso del dólar estadounidense.

El retroceso del billete verde ha permitido la recuperación de la mayoría de las divisas de economías emergentes; mientras, en México los inversores esperan la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.57 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.14% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.3%. El euro sube 0.32% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.37%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.22%, recuperando un poco el apetito de los inversionistas.

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.57 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.14% o 3 centavos respecto a la jornada anterior. Foto: iStock
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.57 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.14% o 3 centavos respecto a la jornada anterior. Foto: iStock

Crecen expectativas de recortes de tasas

Los mercados accionarios a nivel mundial muestran movimientos mixtos tras la corrección de sesiones previas, mientras crecen las expectativas de recortes de tasas que animan a los inversionistas.

Sin embargo, persiste la cautela ante las elevadas valuaciones del sector tecnológico.

En Estados Unidos, octubre registró el mayor número de despidos para ese mes desde 2003. En el plano corporativo, Qualcomm presentó una previsión positiva que no convenció al mercado, provocando un ajuste en sus acciones, mientras Tesla avanza ante expectativas sobre el paquete de compensación de Elon Musk, que podría alcanzar hasta un billón de dólares.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el aumento de 0.17% del S&P 500.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.34% y el Han Seng 2.12%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.7% tras dos sesiones a la baja, apoyado por un dólar más débil y el recorte de precios de Arabia Saudita. Los metales avanzan en general, con el cobre arriba 0.6% y el oro 0.8%.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]