El peso retrocede a medida que el dólar recupera terreno por la debilidad de sus principales contrapartes y después de que se alcanzara la fecha límite para la aplicación de tarifas arancelarias de Estados Unidos a diversas naciones.

Lo anterior, impulsó el sentimiento de aversión al riesgo, comentaron especialistas de grupo financiero Monex. En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista.

La en los mercados internacionales abre este jueves alrededor de , lo que significa una depreciación de 0.06% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En México, la inflación de julio se ubicó en 3.51% anual, frente al 4.32% previo, con lo que se mantuvo inferior a la estimación del mercado de 3.53%.

Por la tarde se dará a conocer la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), para la cual se espera un recorte de 25 puntos base, lo que ubicaría a la tasa de interés de referencia en 7.75% desde 8.00% previo.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación mínima de 0.03%. El euro baja 0.08% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.47%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 2.16%, recuperando el interés de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.06%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.06%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen positivos tras un posible alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de darse a conocer la noticia de un posible alto al fuego entre .

Los presidentes se reunirán en los próximos días para negociar una tregua en Ucrania, y no se descarta que Volodímir Zelensky se una para tener una reunión trilateral.

Por otro lado, entraron en vigor los aranceles por parte de Estados Unidos, con lo cual la tasa arancelaria promedio de pasará al 15.2% desde el 2.3% del año pasado.

En el plano corporativo, Apple es impulsado antes del inicio de operaciones tras anunciar una inversión de 100 mil millones de dólares que podría eximirla de los aranceles.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el aumento de 0.78% del Nasdaq. En México, podríamos observar movimientos al alza, similares a sus pares internacionales, con el Índice de Precios y Cotizaciones acercándose a los 57 mil 500 puntos, estimaron los especialistas de Banorte.

En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.95%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.65% y el Han Seng 0.69%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.64%, tras el anuncio de la posible reunión entre Trump y Putin. Los metales también operan positivos con el cobre y el oro subiendo 0.2% y 0.3%, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses