El peso mexicano es favorecido por un menor sentimiento de cautela en los mercados, después de que los bonos de largo plazo repuntaran significativamente a nivel mundial en la sesión previa, comentaron los especialistas de Monex. En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá este miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien viene a "impulsar las prioridades" de su país.

Lee también

¿Cuál es el precio del dólar este miércoles?

La en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una apreciación de 0.21% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.04%. El euro sube 0.09% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.29%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 2.3%, ganado el interés de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.21%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.21%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen mixtos

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, en medio de una agenda económica relevante y una mayor aversión al riesgo.

La atención sigue centrada en los bonos a largo plazo, con las tasas de interés de los préstamos gubernamentales a 30 años en varios países de Europa y en Japón alcanzando niveles no vistos en más de una década, en medio de crisis políticas, preocupaciones sobre la deuda pública y la temporada presupuestaria europea, particularmente en Reino Unido.

En el plano corporativo, las acciones de Alphabet avanzaron en operaciones posteriores al cierre, luego de que un juez resolviera que Google no está obligado a desprenderse de su navegador Chrome.

El Departamento de Justicia había solicitado previamente que la compañía se deshiciera tanto de Chrome como de su sistema operativo Android, en el marco de un prolongado proceso antimonopolio.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando el alza de 0.69% del Nasdaq.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.48%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.88% y el Han Seng -0.6%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cae 2.03%, tras reportes de posible incremento de la OPEP+. El oro gana 0.4% y opera muy cerca de nuevos máximos alcanzados hoy más temprano en 3 mil 550dólares la onza troy.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses