En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista y hoy el peso es favorecido por el sólido repunte del Indicador Oportuno de Actividad Económica en agosto, que mitigó las preocupaciones de un menor dinamismo de la economía en el tercer trimestre de 2025, mientras que el dólar es impulsado por factores externos, comentaron los analistas de Monex.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.41 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.15% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el oro profundiza su caída de la jornada anterior, acercándose a los 4 mil dólares por onza, tras su peor caída intradía en más de una década, mientras que la plata también extiende sus pérdidas.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.1%. El euro baja 0.13% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.31%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.7%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen mixtos ante evaluación de inversionistas
Los mercados accionarios presentan movimientos mixtos, mientras los inversionistas evalúan reportes corporativos y noticias geopolíticas.
A pesar de la cautela por el cierre del gobierno estadounidense y tensiones comerciales, el 85% de las empresas ha superado expectativas, lo que podría sostener el repunte del S&P 500 hacia el cuarto trimestre.
En el plano corporativo, Netflix y Texas Instruments retroceden tras resultados débiles, mientras que Capital One, Hilton y Boston Scientific avanzan por sólidos reportes. Alphabet sube ante posibles acuerdos en servicios de nube, y Warner Bros. Discovery gana terreno por rumores de venta.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.13% del Nasdaq.
Lee también Precio del dólar este 21 de octubre abre al alza ante una menor tención comercial
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.14%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.02% y el Han Seng retrocedió 0.94%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 2.3%, extendiendo las ganancias de la jornada anterior.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]