En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso mexicano es favorecido por la debilidad del billete estadounidense.

Los inversores continúan evaluando el progreso de las tensiones arancelarias entre China y Estados Unidos, así como las expectativas de flexibilización monetaria de la Reserva Federal (Fed) hacia el cierre del año, comentaron los especialistas de Monex.

La en los mercados internacionales abre alrededor de los , lo que significa una apreciación de 0.29% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.16%. El euro sube 0.12% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.2%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.7%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación del 0.29%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación del 0.29%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen positivos ante la continuidad del cierre del gobierno de EU

A mitad de semana, los mercados accionarios muestran un comportamiento positivo, a pesar de la continuidad del cierre del gobierno y una marcada tensión comercial.

El ámbito corporativo sigue reforzando la idea de que el crecimiento en las utilidades del sector financiero es muy favorable. En relación con el cierre del gobierno, se esperan declaraciones de varios funcionarios de la Fed, luego de que Jerome Powell expresara preocupaciones sobre la debilidad del mercado laboral y sugiriera una posible pausa en la reducción del balance.

Respecto al tema comercial, persisten señales mixtas en el entorno económico, marcadas por las tensiones entre Estados Unidos y China.

En el plano corporativo, en Estados Unidos, los bancos lideraron las ganancias: Bank of America superó las expectativas y Morgan Stanley también reportó resultados por encima de lo previsto. En México, ayer inició la temporada de reportes con la publicación de cifras de AMX.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 1.0% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.54%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.76% y el Han Seng 1.84%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.7%, extendiendo las ganancias de la jornada anterior. En los metales, destacan los avances de la plata y del oro de 3.0% y 1.4% respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses