El peso inició la sesión presionado tras la propuesta de aranceles mexicanos a múltiples naciones, pero corrigió su retroceso tras conocer los datos de inflación en Estados Unidos, explicaron especialistas de Monex. En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista.

El índice de precios al consumidor en Estados Unidos aumentó 2.9% anual durante agosto, acelerándose desde el 2.7% previo y ubicándose por encima del consenso del mercado de 2.9%.

Lee también

Precio del dólar este jueves

La en los mercados internacionales abre alrededor de los , sin cambios relevantes respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.11%. El euro sube 0.15% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.11%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.45%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

El peso inició presionado la sesión,  pero corrigió su retroceso tras conocer los datos de inflación en Estados Unidos, explicaron los especialistas de Monex. Foto: Archivo
El peso inició presionado la sesión, pero corrigió su retroceso tras conocer los datos de inflación en Estados Unidos, explicaron los especialistas de Monex. Foto: Archivo

Mercados amanecen positivos ante reporte de la inflación de EU

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, a medida que los inversores esperaban conocer el reporte de inflación al consumidor en Estados Unidos, para reforzar sus expectativas de recortes más agresivos sobre la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal.

En el ámbito local, ayer se presentó ante el Congreso una iniciativa para proteger a la industria nacional, la cual considera una imposición de aranceles entre el 10% y 50% para aquellos países con los que no mantiene un acuerdo comercial, principalmente naciones asiáticas. En el plano corporativo, las acciones de Oracle repuntaron 36% tras evaluar las expectativas de crecimiento de la nube de la compañía.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.32% del Nasdaq. En México, podríamos observar pocos movimientos, con sesgo ligeramente positivo, los analistas de Banorte esperan que el Índice de Precios y Cotizaciones dde la BMV opere alrededor de los 60 mil 700 puntos.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.22%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.22% y el Han Seng retrocedió 0.43%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.35%, con preocupaciones de una perspectiva más débil de mercado. Metales a la baja, con el cobre perdiendo 0.3% y el oro 0.5%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses