La inicia la jornada con una apreciación de 0.43% o 8 centavos respecto a la anterior, luego de ligar seis sesiones de ganancias.

Este martes abre en en los mercados internacionales, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido significativamente por el retroceso del dólar, mientras los inversores esperan más información sobre el ciclo de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en la reunión de banqueros centrales en Portugal, así como el primer dato de empleo en Estados Unidos, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.18%. El euro sube 0.13% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.1%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.05%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.43%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.43%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen negativos

Los mercados accionarios presentan movimientos negativos, con pocos datos en la agenda económica, la atención estará en lo siguiente: las negociaciones comerciales, el presupuesto en el Senado en Estados Unidos y diversas noticias corporativas.

Con el inicio de julio, los inversionistas apuntan su visión comercial a la fecha límite del 9 de julio, pero esperan pronunciamientos del presidente Donald Trump previo a ese día. En el plano fiscal, se mantiene atención a los avances sobre la propuesta de Trump, recordando que la prioridad estará en las exenciones fiscales y reducciones de gastos.

En el plano corporativo, una vez más Trump arremete contra el empresario Elon Musk, argumentando que sin subsidios las empresas de su otrora colaborador tendrían muchos problemas.

Por otro lado, Apple dijo que podría recurrir a Open AI, fabricante de Chat GPT, o a Anthropic tras los retrasos en el lanzamiento de su tan esperado Siri, mejorado con IA.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura ligeramente negativa, destacando la baja de 0.4% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.66%, mientras que en Asia los mercados cerraron en su mayoría a la baja, el Nikkei perdió 1.24% y el Han Seng retrocedió 0.87%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.8%, a la espera de la decisión de producción de la OPEP+ el fin de semana. En metales, el oro y cobre al alza 1.6% y 1.0%, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses