En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso cede terreno a medida que continúa el sentimiento de nerviosismo entre los inversores y la demanda por activos refugio, a la espera de conocer las publicaciones económicas clave en Estados Unidos y México.

La en los mercados internacionales abre alrededor de los , lo que significa una apreciación de 0.09% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.04%. El euro sube 0.03% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.03%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas cae 4.0%, perdiendo el interés de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.09%.  Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.09%. Foto: Archivo

Mercados accionarios registran retrocesos

Los mercados accionarios globales registran retrocesos, aunque surgen señales de alivio tras la presión vendedora de sesiones anteriores.

Los bonos del Tesoro lideran la búsqueda de refugio, con el rendimiento a 10 años descendiendo a 4.11%, mientras el oro se mantiene por encima de 4 mil dólares la onza.

La atención se dirige a los resultados de Nvidia, que podrían marcar el rumbo de las valoraciones en inteligencia artificial en medio de la incertidumbre sobre tasas y ganancias tecnológicas.

Especialistas advierten que el reporte será decisivo para definir si el mercado toma una pausa o profundiza la corrección, luego de que el S&P 500 acumula una caída de 3.2% desde su último máximo histórico.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.74% del Dow Jones.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 1.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 3.22% y el Han Seng retrocedió 1.72%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.07%, mientras los inversionistas evalúan el impacto de un superávit emergente frente a las sanciones estadounidenses contra Rusia. Los metales registran pérdidas, con el oro bajando 0.3%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]