Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes en 20.34 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso busca continuar con su tendencia alcista después de evaluar la posibilidad de medidas menos agresivas de Trump y esperando los datos de empleo en Estados Unidos e inflación en México.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.06%. El euro sube 0.08% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.15%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.8%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
![El peso mexicano busca continuar con su tendencia alcista después de evaluar la posibilidad de medidas menos agresivas de Trump. Foto: Archivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B7DPXNWV6RHQFOHQFHCY2XXK6M.jpg?auth=837407483fd32b52c0eafcf43732d90b4973db21412fa50d10ace1e3c8fbae9c&smart=true&height=620)
Mercados accionarios amanecen con movimientos positivos
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, recuperándose después de retroceder durante las últimas sesiones del 2024, considerando el sentimiento de cautela y una menor liquidez en varios mercados.
Hoy se publicarán los primeros datos del mercado laboral estadounidense de la semana, permitiendo una mejor claridad de las presiones generadas por los niveles de interés de la Reserva Federal.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.21% del Dow Jones.
Lee también Precio del dólar abre la semana a la baja en 20.33 pesos al mayoreo; bitcoin avanza 1.8%
En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.97% y el Han Seng retrocedió 1.22%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.6%, ante señales de un mercado más ajustado después de que datos rusos mostraran que su producción estuvo por debajo de su objetivo de producción de la OPEP+ el mes pasado. Ganancias en metales, con oro y níquel subiendo 0.4% y 0.9%, respectivamente
sg/mcc