Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
La moneda mexicana se mantiene en una posición favorable este jueves, aunque sensible a cualquier giro en el frente político nacional o en las negociaciones comerciales de América del Norte, comentó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.
En conjunto, la apertura confirma la resiliencia del peso apoyado por el diferencial de tasas y los flujos hacia emergentes. Para el día, se espera un rango estable en 18.20 a 18.40, con escasos catalizadores inmediatos, pero con la atención puesta en los datos económicos de mañana y en la narrativa del T-MEC, agregó el especialista.
Lee también Precio del dólar hoy: peso retrocede y se deprecia tras decisión de la Fed de bajar sus tasas
Precio del dólar este jueves 18 de septiembre
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.33 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.12% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.42%. El euro baja 0.36% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.5%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas repunta 1.13%, ganando el apetito de los inversionistas.

Wall Street tiene apertura positiva; destaca alza de 0.61% del Nasdaq
El contexto inmediato de los mercados está marcado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de ayer, que recortó su tasa en 25 puntos base hasta el rango de 4.00%–4.25%, cumpliendo con el guion que el mercado ya descontaba.
En Wall Street, los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando la alza de 0.61% del Nasdaq.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) podría seguir a sus pares internacionales y acercarse a los 62 mil puntos.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.57%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó1.15% y el Han Seng retrocedió 1.35%.
Lee también El peso se aprecia a mitad de jornada y cotiza en 18.25, tras recorte a las tasas de interés en EU
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.16%, mientras que en metales, el desempeño es mixto. Los industriales a la baja, con el cobre perdiendo 0.5% y preciosos al alza, con el oro ganando 0.3%
sg/mcc