La en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una depreciación de 0.3% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el muestra volatilidad bajista. Hoy, el peso mantiene una tendencia alcista, a la espera de la segunda parte del testimonio de Jerome Powell en el Capitolio.

Los nuevos datos de inflación de Estados Unidos publicados el miércoles mostraron que los precios al consumidor aumentaron más de lo previsto en enero, ya que los precios básicos revirtieron la flexibilización del mes pasado y el enfoque está puesto en el camino a seguir de la Reserva Federal.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.5%. El euro baja 0.35% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.46%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 2.0%, perdiendo parte del atractivo de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con depreciación de 0.3%.  Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con depreciación de 0.3%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen con movimientos mixtos ante repunte de la inflación de EU

A mitad de semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, el repunte de la inflación podría implicar una postura paciente de la Reserva Federal, recordando el sorpresivo dato en el mes previo.

Más tarde será la segunda intervención de testimonio de dos días del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien ayer dijo que el banco central no tiene prisa por ajustar las tasas nuevamente. Aunado a lo anterior, se mantiene una visión de escenarios sobre los aranceles. En el plano corporativo, destacaran reportes de CVS y Trade Desk.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 1.1% del Nasdaq.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.1%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.42% y el Han Seng 2.64%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.1%, tras tres sesiones consecutivas al alza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses