La en los mercados internacionales abre este martes en , lo que significa una depreciación de 0.45% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el muestra volatilidad alcista. Hoy, el peso regresa al terreno donde cotizaba previo al anuncio de aranceles del 25% de Estados Unidos a México, gracias al diálogo entre ambos países y la pausa de las tarifas hasta el 1 de marzo, comentaron los especialistas de Monex.

Los inversores prestarán atención a los datos económicos más tarde, destacando cifras del mercado laboral en Estados Unidos y los pedidos manufactureros en México.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.14%. El euro baja 0.12% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.25%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 4.9%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.45%. Foto: iStock
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.45%. Foto: iStock

Mercados accionarios se recuperan tras los anuncios arancelarios de EU

Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial muestran una recuperación después de tener retrocesos significativos el lunes, afectados por los anuncios de nuevas tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos a algunos países.

El sábado, Trump anunció un arancel de 25% para las importaciones de México (actualmente pausados hasta el 01 de marzo) y Canadá, así como uno del 10% a China, lo que aumentó el sentimiento de aversión al riesgo y cautela, ante la posibilidad de más imposiciones al resto de sus principales socios comerciales.

En el plano corporativo, al cierre de la sesión se espera el reporte de ingresos trimestrales de Google y AMD, por lo que los inversores prestarán gran atención a su desempeño durante el cuarto trimestre del año pasado.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.16% del Dow Jones. En México, se reanudan las operaciones tras el feriado de ayer.

En Europa las bolsas presentan movimientos débiles, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.06%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.72% y el Han Seng 2.83%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 2.2%, tras la imposición de gravámenes de China a distintos productos estadounidenses, destacando el crudo y el gas natural licuado. Metales industriales a la baja, pero con preciosos al alza. El oro cotiza en máximos históricos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses