La en los mercados internacionales abre este viernes en , lo que significa una depreciación de 0.08% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el muestra volatilidad alcista. Hoy, el peso es afectado por las débiles cifras económicas locales, reforzando la reciente narrativa de Banxico respecto a un menor dinamismo en nuestra economía, explicaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.36%. El euro baja 0.35% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.17%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las retrocede 1.4%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.08%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.08%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen mixtos, atentos a datos de actividad comercial

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de datos de actividad comercial.

En medio de la incertidumbre geopolítica y las amenazas arancelarias de Trump, los inversionistas están atentos a la publicación del informe de pedidos manufactureros, el cual podría ofrecer información sobre cómo las empresas han percibido el panorama económico más amplio a principios de 2025.

En el plano corporativo, las acciones de la empresa de pagos Block cayeron más de 6.0% después de unos resultados trimestrales más débiles de lo esperado, mientras que las acciones de Alibaba repuntaron 8.1%, impulsadas por un sólido desempeño de los ingresos en el cuarto trimestre del año pasado.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.37% del Dow Jones.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.28% y el Han Seng 3.99%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.8%, ante la incertidumbre en el suministro. Además, el mercado anticipa que la OPEP+ retrase su aumento de producción por cuarta vez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses