Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes en 20.26 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.15% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad bajista. Hoy, el peso recupera terreno frente al dólar, pero es limitado por el avance de la divisa estadounidense que revierte parte del retroceso después de considerar el asueto previo, mientras los operadores centran su atención en novedades del tema arancelario y la posible resolución del conflicto en Ucrania.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.25%. El euro baja 0.31% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.23%.
Lee también Adiós “superpeso”, ¿hola “superdólar”?
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen positivos tras feriado en EU
Tras el feriado de ayer en Estados Unidos, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, impulsados por las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y rusos, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
La reunión entre estos dos países ha llevado a otras naciones a especular sobre las intenciones de dejar fuera de las negociaciones a Ucrania, además de considerar un menor apoyo militar por parte de Estados Unidos, lo que ha impulsado a los aliados europeos a incrementar su gasto para respaldar esta posible medida.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.4% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.38%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.25% y el Han Seng 1.59%.
Lee también Precio del dólar inicia semana al alza en 20.39 pesos al mayoreo; peso se deprecia
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.4%, debido a que la OPEP+ considera retrasar los aumentos de producción, mientras que las exportaciones de Kazajstán se vieron frenadas por un ataque con drones ucranianos. En tanto, el oro gana 0.6% acercándose a niveles récord.
sg/mcc