Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUATO6J6YBBRRGXDUPIXTXV22I.jpg?auth=36968b9f3b74a61eb6c5a4c7909343c896323ca750e2303e58e83d361d7dabc6&smart=true&width=263&height=200)
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, se mantuvo firme en su decisión de no tener prisa por seguir bajando los tipos de interés, pese a los reclamos públicos del mandatario estadounidense, Donald Trump.
"No necesitamos tener prisa por ajustar nuestra política", indicó ante el Comité de Banca del Senado en su presentación de su informe de política monetaria, un trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.
Powell recalcó que reducir los tipos demasiado rápido o demasiado "podría obstaculizar el progreso en materia de inflación", mientras que hacerlo demasiado lento o demasiado poco "podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo".
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) -órgano de la Fed encargado de la política monetaria- rompió el pasado 29 de enero el ciclo de bajadas iniciado en septiembre y mantuvo los tipos en el rango actual del 4.25% al 4.5%.
Trump había reclamado que hubiera más recortes de forma inmediata, pero el banco central estadounidense ha subrayado en repetidas ocasiones su independencia.
"Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales, el FOMC evaluará los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", subrayó Powell este martes.
![El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió dos décimas en diciembre, hasta el 2.9 % interanual. Foto: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JC7G5DKTABCHDCHNVEAKPWF6YU.jpeg?auth=bce07f8e4983c24a686876c7e5beb495c9fb2d070d6daaf93a70776ea6d7d054&smart=true&height=620)
Inflación de EU se acerca al objetivo de 2%
El presidente de la Fed recordó que la inflación se ha acercado al objetivo del 2% a largo plazo, aunque permanece elevada. El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió dos décimas en diciembre, hasta el 2.9% interanual, frente al 2.7% de noviembre.
A su vez, según Powell, las condiciones del mercado laboral son sólidas y parecen haberse estabilizado. La tasa de desempleo en EU descendió una décima en enero, situándose en el 4%, con la creación de 143 mil nuevos empleos, según los datos publicados el 7 de febrero por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).
"A medida que la economía evolucione, ajustaremos nuestra política de la manera que mejor promueva nuestros objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios", recalcó el líder de la Fed un día antes de comparecer ante un comité similar en la Cámara de Representantes.
Lee también Trump critica a la Fed por no bajar las tasas de interés; asegura que ha hecho "un trabajo terrible"
La Fed, añadió, está atenta a los riesgos en materia de evolución de los precios y del empleo y su política está "bien posicionada" para hacer frente a las incertidumbres.
PIB de EU crece 2.3% durante el último trimestre de 2024
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2.3 % en el último trimestre de 2024, lo que reflejó una desaceleración tras la expansión del 3.1 % registrada en el trimestre anterior, según las cifras publicadas a finales de enero por la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio.
"No estamos en recesión", añadió Powell, que preguntado por los legisladores destacó que no cambiaría la situación económica de Estados Unidos por la de otros países como China, Francia o Alemania.
sg/mcc