Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
A causa de la pandemia de Covid-19, que significó menores servicios y ganancias por equipos celulares, los ingresos de AT&T México en el cuarto trimestre de 2020 fueron de 736 millones de dólares, lo que significó una caída de 5.2% contra el mismo periodo de 2019.
“La pandemia ha tenido un impacto en la economía mexicana y en la industria móvil”, dijo Mónica Aspe, CEO Interina de AT&T México.
Sin embargo, la directiva agregó que el enfoque de la empresa de poner al cliente al centro de la operación les ha permitido avanzar hacia una recuperación sostenible..
Los ingresos por servicio totalizaron 459 millones de dólares en el cuarto trimestre, es decir 5.7% menos que los 487 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2019, “por el tipo de cambio e impactos del Covid-19 en la economía”, detalló la empresa.
Los ingresos por equipos o dispositivos móviles cayeron 4.2%, a 277 millones de dólares, por debajo de los 289 millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre de 2019.
AT&T concluyó el año pasado con 18.9 millones de usuarios de telefonía móvil.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







