Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Ante los diversos problemas en la producción de leguminosas y granos, los precios al consumidor de diversos alimentos registran alzas en el país, como el frijol y la lenteja, que llegaron a venderse en algunas zonas hasta en 53 y 55 pesos por kilo, respectivamente.
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, expuso que la sequía y el sobreprecio en la importación de ambos alimentos son los factores que provocaron el aumento en su cotización.
Detalló que en el mercado nacional hay escasez de frijoles negro y pinto por la sequía que enfrentan los estados productores, lo que obligará a importar esas leguminosas, lo que implica alzas.
Expuso que el maíz también registra incrementos, lo que “empuja a la industria de la masa y la tortilla a aumentar el kilo a casi 24 pesos”.
El huevo también subió súbitamente de precio, al pasar de 36 a 42 pesos por kilo, mientras que la papa se incrementó de 22 a 24 pesos; el limón de 25 a 44 pesos; la naranja de 14 a 19 pesos. Los cárnicos como el pollo, de 56 a 68 pesos; la carne de res, de 156 a 170 pesos, y la carne de puerco de 69 a 96 pesos.
Rivera dijo que en general hay un “home run inflacionario” de 12.21%, lo que tiene que ver con incrementos de los granos, así como de las gasolinas, gas LP y tarifas de energía eléctrica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









