Más Información
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
Los mexicanos pasaron de tres a cinco horas a la semana en internet para realizar compras por este medio, según un el estudio Oracle Retail Consumer Research 2020 .
“El aislamiento social y las medidas de seguridad han moldeado el comportamiento de los consumidores en todo el mundo, haciendo que las personas busquen otras formas de consumir, investigar y comprar”, indica el análisis.
Durante la pandemia que inició el año pasado, el 28% de los compradores fueron millennials y el 27% de la Generación Z .
Mientras que las personas que pasaban alrededor de seis horas haciendo compras en línea pasaron a 10 horas siendo de estos un 7% de la generación millennial .
Entre los productos que más se vendieron durante la Covid-19 el año pasado fueron 45% de productos de belleza y cuidado personal, 37% de productos de tecnología y entretenimiento, así como 26% de equipamiento de cocina.
También lee:
vcr/ rdmd