Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
Considerada la principal aerolínea del país por volumen de pasajeros, Volaris cae por tercer día consecutivo en el mercado accionario luego de que el apagón informático paralizó varios vuelos a escala mundial.
Las acciones de la compañía que encabeza Enrique Beltranena bajan 1.1% y se intercambian en 11.33 pesos, de acuerdo con información de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“La caída de Microsoft, que afecta también a otras compañías, está impactando nuestro sistema de reservaciones. En caso de tener un vuelo las próximas horas, te pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para el proceso de check in y abordaje”, dio a conocer Volaris esta mañana a través de sus redes sociales.
VivaAerobus también informó que el proceso de check-in se realizará directamente en el aeropuerto.
Aeropuertos sufren caídas por el fallo de Microsoft
Los títulos de las dos principales empresas privadas que operan los aeropuertos mexicanos también se tiñen de rojo este viernes. Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), a cargo del aeropuerto de Cancún y otros ocho en el país, pierde 0.5%, mientras que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con Guadalajara y 11 aeropuertos más, retrocede 0.1%.
Aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo reportaron este viernes incidencias por el fallo sufrido en los sistemas de Microsoft a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa CrowdStrike.
El consejero delegado de CrowdStrike, George Kurtz, afirmó que el problema ya está resuelto después de llevarse "toda la noche" trabajando con sus clientes para que los sistemas vuelvan a estar operativos.
"Muchos de los clientes están reiniciando el sistema y está volviendo a funcionar (...) en cuanto a algunos sistemas que no se están recuperando, estamos trabajando con ellos. Podría llevar algún tiempo para algunos sistemas que simplemente no se recuperan automáticamente", dijo en una entrevista con NBC News.
sg/mcc