Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Para lograr un crecimiento en México serán fundamentales las políticas que se implementen en la siguiente administración, coincidieron el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Ambos organismos lo consideraron clave porque la economía refleja una desaceleración y estancamiento en algunos sectores como consecuencia del entorno nacional, internacional, la inseguridad, la política comercial y la falta de Estado de derecho, entre otros.
Para el CEESP, “después de la euforia por el resultado electoral del pasado 1 de julio, que propició que el índice de confianza del consumidor aumentara, en agosto pareciera que ese optimismo se oscureció, respondiendo principalmente a la caída en la percepción sobre la situación actual y futura de la economía”.
Lo que puede reflejar, añadió, preocupación de los consumidores sobre cómo se van a instrumentar los programas que prometió la próxima administración, y existe incertidumbre sobre cuándo se distribuirán los apoyos económicos que se ofrecieron a diversos sectores de la población.
La Concamin destacó que deben reconocerse las condiciones en el entorno mundial, como el proteccionismo, confrontación comercial, aumento en las tasas de interés, incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros. A lo que se le suman las dificultades en el ámbito nacional: desaceleración económica, inseguridad y estancamiento industrial.
Lo que “obliga a la convergencia y cooperación de ambos equipos de trabajo (el gobierno entrante y el saliente), para evitar diferencias de enfoque”.
El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, afirmó que “no hemos articulado cadenas productivas y se ha polarizado el desempeño entre regiones, sectores económicos y tamaños de empresa; no generamos empleos suficientes para aprovechar el bono demográfico y reducir el déficit laboral acumulado; no disponemos de un mercado interno robusto y no logramos abatir la pobreza ni la informalidad. Es hora de cambiar y de hacerlo en forma concertada”, agregó.