Ante la urgencia de aumentar el al sector productivo en el país, la Política Nacional de Inclusión Financiera de la presente administración se enfocará en las empresas, dijo la vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (), Lucía Buenrostro.

“En este sexenio tenemos el plan de que la Política Nacional de Inclusión Financiera va a tener un énfasis especial en las empresas para poder alinearnos al y al Plan México”, dijo la funcionaria.

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), la funcionaria de la CNBV resaltó que en la pasada administración se lograron avances significativos en incluir a personas físicas, impulsado en gran medida por los programas sociales.

Lee también

“Ya muchas personas, y eso lo mostró con los datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera que presentamos este año, a través de programas sociales, entraron al sistema financiero y esa es la primera la primera puerta. Ahora lo que tenemos que trabajar es en darles más productos y más herramientas a las personas que les ayuden a su desarrollo”, dijo.

De acuerdo con la funcionaria, a partir de los objetivos del gobierno federal de llevar a más Pymes al acceso a crédito, es momento de dotar principalmente a las unidades productivas de menor tamaño, a contar con incentivos que las acerquen al financiamiento.

“Nos vamos a enganchar con acciones para ver cómo podemos, desde la regulación, dar incentivos para ese financiamiento hacia las empresas”, dijo.

Lee también

En su exposición, Buenrostro pidió a las Sofipos enfocar su financiamiento a las micro y pequeñas empresas, ya que tienen interés en solicitar este tipo de productos financieros para fortalecer sus negocios, con lo cual consideran volverse clientes de este tipo de intermediarios.

“Cuando se les pregunta a las empresas si considerarían solicitar un crédito, más de la mitad de las micro dicen que sí. Ahí está toda una área de oportunidad… Son las micros y pequeñas las que dicen que en los próximos 12 meses están considerando pedir un un crédito, ese es el mercado que tienen”, dijo Buenrostro.

La Secretaría de Hacienda anuncia la creación de la Red de Mujeres, la cual busca consolidar un espacio colaborativo que promueva el liderazgo. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
La Secretaría de Hacienda anuncia la creación de la Red de Mujeres, la cual busca consolidar un espacio colaborativo que promueva el liderazgo. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Hacienda crea Red Mujeres; busca promover el liderazgo y desarrollo profesional

En la reunión de la AMS, La Secretaría de Hacienda anunció la creación de la Red de Mujeres, iniciativa que operará en el marco del Comité Interinstitucional para la Igualdad de Género en las Entidades Financieras (CIIGEF), con lo cual se busca consolidar un espacio colaborativo que promueva el liderazgo, la autonomía económica y el desarrollo profesional de mujeres en el sector financiero.

De acuerdo con la dependencia, la red trabajará bajo un modelo de gobernanza rotativa y multisectorial, impulsando intercambio de conocimientos, mentoría, capacitación y alianzas estratégicas, con la finalidad de contribuir a cerrar brechas de género en la industria.

En el lanzamiento se informó que la presidenta de la AMS, Marlene Garayzar, asumirá la presidencia de la Red en su primer periodo de trabajo.

Lee también

La directiva adelantó que los esfuerzos estarán concentrados en tres ejes: mentorías y liderazgo, formación continua y capacitación, así como reconocimiento y networking para abrir más oportunidades a las mujeres en el sistema financiero.

Garayzar subrayó el compromiso de trabajar junto con la SHCP y las asociaciones que forman parte del CIIGEF para que la Red se convierta en un punto de encuentro y en un espacio de colaboración que potencie las capacidades existentes en el sector.

Durante el evento, Regina García Cuéllar, directora general de la Asociación de Bancos de México (ABM), participó como testigo de honor, mientras que por parte de Hacienda asistió Alfredo Navarrete Martínez, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, quien refrendó el respaldo institucional a esta iniciativa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]