Más Información

Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde

Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Por la pandemia, en el 2020, se incrementó el nivel de pobreza en México de 41.5% a 49.9%, cifra que se reducirá en 2021 a 48%, de acuerdo a estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) .
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, afirmó que estimaron que para este año se registrará una reducción en los niveles de pobreza en México lo que tiene que ver con la recuperación económica del país, las remesas, el impulso exportador y las transferencias que realiza el gobierno a diversos sectores de la población.
“La Cepal ha proyectado un incremento de la pobreza en México de 41.5% en 2018 49.9% en 2020, esto debido a la contracción en el empleoY a la disminución de ingresos de los hogares. Pero también observamos una reducción a 48% en 2021”, dijo.
Durante la presentación del informe de proyecciones económicas, Bárcena dijo que hay varios elementos que impulsarán el crecimiento de México y que apoyarán a que se revierta el aumento de pobreza.
Lee también:
Por ejemplo, “las remesas siguen siendo un importante apoyo”, las transferencias del gobierno federal a la población como la pensión a los adultos mayores, la reactivación de la actividad productiva de la economía estadounidense y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Dijo que se espera un incremento de la pensión que da el gobierno mexicano dos adultos mayores de 2 mil 500 a 3 mil 100 pesos bimestrales, lo que significará un incremento de 22%, “con un impacto indiscutible de reducción a la pobreza”.
La Secretaria Ejecutiva de la Cepal aseguró: “Creemos que México puede tener un retorno a niveles previos a la pandemia en la pobreza, hay una generación importante de empleo y también hay una recuperación importante, gradual, a partir del tercer trimestre de 2020. México crecería 5.8% en 2021 y 3.2% en 2022”.
afcl