Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Empresarios rechazaron la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer los fines de semana largos y pidieron a Miguel Torruco, secretario de Turismo (Sectur), hacer desistir al mandatario de enviar esta iniciativa por el bien del sector y la ciudadanía.
En un comunicado, Braulio Arsuaga Losada, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), pidió a Torruco “frenar esta modificación (…), a fin de respaldar y salvaguardar al sector turismo, cuya actividad actualmente representa casi 9% del producto interno bruto del país y genera 3.8 millones de empleos”.
Actualmente, explicó, los fines de semana largos representan un ingreso importante para hoteles, restaurantes, agencias de viaje y demás servicios relacionados.
El reciente fin de semana largo del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, por el aniversario de la Constitución, implicó la salida de un millón 600 mil vacacionistas y dejó una derrama de 4 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la propia Sectur.
En su momento, Torruco explicó que los fines de semana largos buscan contribuir a la convivencia familiar, al incremento del turismo interno y el consumo, lo que busca en especial beneficiar a la población local de los destinos.
Por medio de un comunicado, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) solicitó que se reconsidere la propuesta, por considerar que representaría una seria afectación para la economía y la actividad turística.
Para Armando Bojórquez, presidente de Viajes Bojórquez e integrante del Consejo de la Diplomacia Turística, los fines de semana largos han mostrado ser exitosos en varios países del mundo.
El director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), Francisco Madrid, opinó que quitar los fines de semana largos no sería lo más afortunado para el turismo, aunque dijo entender y valorar la intención cívica de la propuesta.