Más Información
![Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VHIFBATZNJA6JDVEYBC7YPXBKI.jpg?auth=01eb54f2b809d0f907843b611bbcd47699fd60d7c6ea476de8170037eb3f5446&smart=true&width=263&height=200)
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso la implementación de horarios de trabajo escalonados durante la temporada de ozono para evitar los incrementos de contaminación .
En conferencia de prensa Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Coparmex Ciudad de México, comentó que se propondrá el establecimiento de horarios escalonados de trabajo con el fin de evitar el incremento del uso de autos a menos velocidad, lo que contribuye al aumento en la emisión de contaminantes a la atmósfera .
Datos de la última encuesta Origen Destino del INEGI y TomTom Traffic, en horas de máxima demanda se duplica el tiempo de viaje en auto comparado con una situación normal de tráfico, por lo que entre las 7:00 y las 8:14 horas y las 18:00 a 19:00 horas se registran horarios pico en el uso de vehículos automotores.
Otra de las medidas propuestas es la implementación de programas empresariales de trabajo desde casa, con lo que se busca reducir las emisiones contaminantes; el 28.3% de los viajes realizados al día en la Zona del Valle de México son para acudir a sitios de trabajo.
La cúpula empresarial en la CDMX propuso establecer horarios escalonados para el suministro de mercancías en zonas del Valle de México, lo que evitará hacerlo en horarios pico; los vehículos pesados, los mayores a 3.8 toneladas y tipo pick up se encuentran en el tercero, quinto y sexto lugar de las fuentes de emisiones de gases contaminantes.
Se planteó revisar las instalaciones de Gas LP a fin de evitar cualquier fuga, además de realizar suministro de este combustible en los establecimientos mercantiles en horarios donde la radiación solar haya disminuido; las fugas en instalaciones de Gas LP y a los hidrocarburos no quemados durante su combustión son dos de las principales fuentes de emisión de compuestos orgánicos volátiles.
A fin de sensibilizar a la población capitalina sobre la contaminación, se llevará a cabo una campaña para contribuir a crear una cultura del uso eficiente de la energía y la disminución del uso del automóvil en la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de que la ciudadanía responda de manera efectiva a las recomendaciones de protección a exposiciones altas de contaminantes.
El Presidente de la Comisión de Energía y Sustentabilidad de COPARMEX CDMX, Luis Felipe Echavarría, propuso algunas acciones en materia legislativa entre las que destacan la búsqueda de la mejora continua en la eficiencia energética en establecimientos comerciales, planes de ahorro y eficiencia energética para nuevos desarrollos inmobiliarios, además de auditorías energéticas a empresas públicas y privadas.
Martin Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) recordó que para la actual temporada de ozono que va de abril a junio se esperan entre 10 a 15 días con concentraciones iguales o superiores a los 155 ppb (151 puntos IMECA), por lo que es necesario tomar medidas que contribuyan a proteger la salud de los capitalinos.