Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
cartera@eluniversal.com.mx
En un entorno en el que los activos financieros superan el nivel de las reservas internacionales y siguen los vientos en contra por las tensiones comerciales, el Banco de México (Banxico) urgió a crear condiciones atractivas y de confianza para los inversionistas de largo y corto plazos.
“Necesitamos evitar que los inversionistas estén esperando a ver que se tomen todas las definiciones y que se haga a lo mejor de una manera lenta, porque eso va a seguir frenando la inversión”, advirtió el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León.
Durante su comparecencia ante senadores de la Comisión de Hacienda, dijo que eso ayudará a promover un mayor crecimiento.
Hizo ver que el tema cobra relevancia cuando se tienen cerca de 260 mil millones de dólares en activos financieros por parte de los extranjeros, los cuales poseen valores gubernamentales, acciones de empresas, así como emisiones de deuda corporativa.
Dado el tamaño de los activos y de la inversión extranjera, expuso que se debe procurar que la economía ofrezca siempre atractivas alternativas y sostenidas condiciones para invertir.
Reservas, con motor apagado. De acuerdo con datos del banco central, las reservas internacionales oscilan entre 176 mil y 177 mil millones de dólares y cuya dinámica no ha crecido.
“Los motores de crecimiento de las reservas son principalmente la exportación de petróleo, pero cuando pasamos de ser exportador a importador de hidrocarburos se pierde ese motor”, alertó Díaz de León.
Dijo a los senadores que se debe ser “muy juicioso” con el uso de las reservas, porque los motores para que sigan creciendo ya no están.
Destacó que la inversión total ha tenido un comportamiento muy estancado por muchos años, e incluso coincide en los periodos en los que se han presentado ajustes con menores recursos provenientes del exterior. Además, es prematuro anticipar cuál será la tendencia del consumo.
Señaló que entre sus soportes están las remesas, cuyo crecimiento ha sido muy importante, pues tan sólo el año pasado superaron el nivel de los 30 mil millones de dólares.
En su comparecencia, Díaz de León comentó que el reto para la conducción de política monetaria ha sido que la inflación retome una trayectoria descendente y que converja hacia la meta lo antes posible.