Más Información
![Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GRHXO7Q7ZZGD3MJ7SJXJZZ5A7U.jpg?auth=0e4ed80939dc60ee13d3276d596e3d32e971153d7b0aa6be7941dbc6870af68f&smart=true&width=263&height=200)
Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
La economía de Estados Unidos creció 0.8% en el tercer trimestre de 2024, una décima más de lo estimado (0.7%), según los datos definitivos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) publicados este jueves.
La BEA también revisó al alza el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre, que fue del 3.1%, tres décimas más de lo anteriormente proyectado (2.8%).
Esta es la segunda de las dos revisiones que hace la oficina sobre los datos de crecimiento del país, tras ofrecer en octubre un dato estimado inicial y una primera revisión en noviembre.
Lee también Inflación en Estados Unidos sube hasta el 2.7% en noviembre; liga dos meses al alza
Las cifras son levemente superiores a las del segundo trimestre, cuando el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 0.7 % en comparación con el trimestre anterior y un 3 % interanual.
El aumento del PIB real reflejó principalmente aumentos en el gasto de consumo, las exportaciones, el gasto del Gobierno federal y la inversión fija no residencial. Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.
![El banco central aplicó un recorte de un punto, hasta un rango del 4.25 al 4.5 % y su presidente. Foto: IStock](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GQOWA2BRSBB43CDPPZEQGNEZOM.jpg?auth=dca0a3c441da18b770d678916617e44b86955853323e9ef885729b820e1e4f60&smart=true&height=620)
Fed recorta los tipos de interés por tercera vez consecutiva
Los datos confirman la fortaleza de la economía estadounidense y se dieron a conocer un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) bajara por tercera vez consecutiva los tipos de interés.
En concreto, el banco central aplicó un recorte de un punto, hasta un rango del 4.25 al 4.5 % y su presidente, Jerome Powell, anticipó un ritmo de bajadas más lento de cara a 2025.
La tasa de inflación volvió a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, y se elevó una décima hasta el 2.7 %.
Lee también Sin mexicanos, EU vería afectado su PIB: Sheinbaum; "contribuyen a su economía", asegura
El recorte de tipos fue la última decisión de la Fed bajo el mandato del demócrata Joe Biden, dado que en la próxima reunión, prevista para los días 28 y 29 de enero, estará ya en el poder el republicano Donald Trump.
sg/mcc