En el marco de la próxima revisión del (TMEC), la (Amexhi) pidió más certeza al gobierno mexicano para la inversión en el país.

El objetivo de la Asociación es contribuir al fortalecimiento de la certidumbre regulatoria, estabilidad institucional y el libre tránsito de productos y servicios en la región que permitan mantener y ampliar la de México, señaló.

La Amexhi subrayó que la competitividad del país depende de su capacidad para fomentar la inversión productiva a largo plazo, mediante la atracción de empresas con tecnología de punta, innovación y capital de largo plazo que contribuyan a los objetivos nacionales de soberanía energética, transición justa y crecimiento económico sostenible.

Lee también

Para lograrlo, resulta esencial fortalecer un marco regulatorio predecible, transparente y alineado con las mejores prácticas internacionales, en coordinación con las autoridades competentes.

Amexhi propone impulsar esquemas que promuevan comercialización de productos energéticos

Entre las propuestas que impulsará Amexhi destacan diferentes rubros.

En primer lugar, autoridades Regulatorias Imparciales y Trato no Discriminatorio. Promover decisiones técnicas y objetivas que garanticen un entorno competitivo y equitativo, fortaleciendo la confianza de los inversionistas en las instituciones mexicanas.

En segundo término, Mecanismos Eficaces de Resolución de Controversias. Contar con herramientas jurídicas que den certidumbre a la inversión, reduzcan riesgos y faciliten la cooperación a largo plazo entre gobiernos y empresas.

Lee también

Como tercer aspecto, la Facilitación de Comercialización Regional de Energéticos. Impulsar esquemas que promuevan el libre flujo y comercialización de productos energéticos entre México, Estados Unidos y Canadá, asegurando condiciones arancelarias y no arancelarias que incentiven la competencia justa y el abasto eficiente.

Finalmente, Certidumbre de Largo Plazo. Consolidar acuerdos y regulaciones que otorguen estabilidad a las inversiones y a las condiciones de intercambio energético en la región.

Lee también

Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL.
Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL.

“Amexhi reconoce y celebra las mesas de diálogo convocadas por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía, espacios en los que ha podido presentar propuestas para fortalecer la integración energética de América del Norte y consolidar un entorno competitivo para México”, apuntó al Asociación.

Estas propuestas se formulan con pleno respeto al principio de soberanía de México sobre sus recursos naturales, conforme a lo establecido en el Capítulo 8 del y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, añadió la Asociación.

La Asociación es una organización que agrupa los intereses de 23 empresas que participan en la cadena de valor del sector de hidrocarburos en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]